Interpreta a Paula Bremón en Servir y proteger, la “poli buena” del reparto. Afirma que aunque se meta mucho en el papel, es muy mediosa, incluso con pistolas de mentira.
Hola Cristina, encantada, ¿cómo estás?
¡Hola Candela! Bien, en casa descansando después de mucho curro. He estado con Covid-19 las últimas dos semanas y la verdad es que esta semana me ha tocado trabajar de más para recuperar.
¿Y cómo lo has pasado?
Bien, la verdad es que apenas he tenido síntomas, por suerte.
Estás en Servir y proteger, una serie diaria de Televisión Española. Status of Empire es una revista para jóvenes, ¿se lo recomendarías a nuestro nicho de edad?
La verdad es que sí les gustaría, pero no creo que la viesen todos los días. Dentro de las series que existen diarias es la más entretenida dinámica y cercana a nuestro mundo, aunque son series que cuestan de ver al mundo joven.
¿Eres poli buena o poli mala?
Poli MUY buena. Desde que empieza en la serie siempre ha resuelto muy bien los casos, aunque sea por intuición suya.

Y el hecho de ser una mujer policía rompe un poco con los estereotipos de que sólo los hombres son policías. ¿Te sientes responsable (en el buen sentido) de romper con los estereotipos?
Pues realmente es algo que yo nunca me había parado a pensar hasta que de repente un día dije “wow”. Ver una mujer como policía no sé si sorprende, pero al principio cuando empecé en la serie vi a un coche de policía siendo conducido por una mujer policía y me sorprendió, y yo misma no entendía por qué me sorprendía. ¿Por qué tienen que ser los hombres los que conducen? Yo soy mujer e igual conduzco mejor.
Además, la mayoría sois chicas
Exacto. Es una idea de la productora y es cierto que, aunque vayan metiendo más personajes, hay más chicas. También es cierto que TVE nos mete mucha tralla con que demos la buena cara de la policía, que eso está muy bien.
¿Y es un mundo muy ideal?
Sí, la verdad es que la manera en la que está montado todo parece un mundo muy perfecto. La vida no es así. Hay policías que se van a un bar y le dan una paliza a otro tío. Yo trato de hacer que lo que tenga que hacer como policía pueda hacer lo que tenga que hacer.
“TVE nos mete mucha tralla con que demos la buena cara de la policía”
¿Y cómo te sientes al hacer de policía?
Como poli el equipo de arte me mira raro porque las pistolas son de mentira, pero son muy reales y hay algunas que están un poco rotas. Hay algunos seguros que están abiertos y la pistola tiene que estar siempre bloqueados. Me da miedo que las pistolas por lo que sea sean de verdad y me dispare en el pie. Hago de poli, pero soy muy miedosa. Sé que son de mentira, pero no me mola.
Cuando te cogieron para el papel, ¿cómo te lo preparaste?
A mí me hubiese flipado haber ido con la policía de verdad a preparármelo, pero no tuve mucho tiempo desde que hice el casting hasta que me cogieron. Hay un policía que nos prepara, incluso para lo más tonto. Nos enseña, por ejemplo, a coger una pistola porque hasta eso tiene su historia.
¿Y fuera de la serie?
Por otro lado, tengo amigos policías a los que siempre les pregunto cosas. Por ejemplo, a uno le pregunte que me dijera cómo dice él los derechos, porque cada guionista lo pone de una manera. Es verdad que cada uno lo dice a su manera, pero yo quería aprendérmelo de tal forma que siempre lo dijese igual.
¿Te inspiras en alguien para actuar? No como policía, sino en general.
La verdad es que no.
¿Y tenías algún modelo de referencia de pequeña?
No. Yo de pequeña no tenía pensado ser actriz. Yo bailaba todos los días frente al televisor y sí que es verdad que me apuntaron desde pequeña a dar clases de interpretación, pero no fue hasta que tenía 18 años que decidí ser actriz. De hecho, estudié educación infantil.
¿Y no has pensado alguna vez en cambiar de carrera profesional?
No, sinceramente ahora no me veo de otra cosa. Si me preguntas qué podría hacer no tendría ni idea. No quiero hacer otra cosa que no sea actuar. Actuar es mi vida.
“Actuar es mi vida”
Y dentro del mundo de la actuación, ¿teatro o pantalla?
Me gusta más la pantalla, ahora mismo. El teatro me encanta, me gustaría tener más experiencias.
Estuviste con Concha Velasco.
Sí, fue una experiencia muy guay y me gustaría seguir teniendo más experiencias, pero de momento prefiero la tele porque la tele cada ´día tengo o una escena diferente (o varias), pero en el teatro es la misma función todos los días (y depende de qué obra a veces cambia un poco).
Desde mi máxima incultura, ¿qué resulta más difícil, pantalla o teatro?
Depende del personaje más que del formato.
¿Y hay alguna secuencia en Servir y proteger que te haya resultado más difícil de lo normal?
Recuerdo una que grabamos en un set muy pequeño y que no nos dejaron tiempo para ensayar. Yo siempre pido ensayos, pero se nos echó el tiempo encima y no pudimos. Para colmo, en la secuencia me clavaban una navaja y ¡la navaja era de verdad!
“Fue muy intenso y complicado a nivel personal”
Y te dio medio (normal).
Obviamente sabía que no me iba a pasar nada, pero claro, yo prefería una de mentira de estas que se meten hacia dentro. Además, a parte de que el estudio era pequeño y que el director me decía una cosa y los cámaras otra, yo también tenía que actuar y meterme en el papel (y claro, con la navaja de verdad…). Fue descontrol por todos los lados.
¿Y qué sucedió?
No me gustó. Obviamente no me dio con la navaja, pero fue muy intenso y complicado a nivel personal.
¿Y tenías confianza con el que te clavó la navaja o no le conocías?
Era la primera vez que actuaba con él, de hecho, creo que era figurante.
Me has dicho antes que tenías una hora y media para ensayar y hablar con el director, si grabáis día a día, ¿cómo lo estudias?
Hay gente que se lo estudia el día de antes, pero yo prefiero estudiar las mañanas del fin de semana, sobre todo para estar entre semana más aliviada. Es que estudiar es una parte del trabajo, y muchas veces estamos trabajando 24 horas. Es que hay tiempo que no me da tiempo a comer bien, por lo que tiro mucho de Glovo. Utilizo el fin de semana para tener la semana más libre, aunque voy repasando.