Con su éxito El Fin del Mundo, La La Love You suena en todas las plataformas digitales (y analógicas). El grupo musical nos cuenta cómo está siendo esta nueva etapa en sus vidas y su carrera. ¿Cómo es el salto a la fama? Os lo contamos todo en esta entrevista.
Status of Empire tiene un nicho de gente muy joven y hay muchos lectores que no os conocen desde vuestra primera etapa como grupo. Para que todos ellos os conozcan mejor, ¿cómo os definiríais?
Nosotros siempre hemos intentado hacer canciones de pop, alegres, con energía. Todo aquello nos define. Es cierto que ya llevamos tocando muchos años, pero realmente ahora nos está empezando a conocer mucha gente.
¿Y como os dio por retomar de nuevo la música?
Realmente siempre hemos estado tocando, aunque entre 2013 y 2020 no sacamos un disco. Estábamos cada uno en una punta haciendo sus vidas y aquello era imposible. Por ejemplo, David estaba en Barcelona viviendo, yo en Madrid… Todos separados… (risas). Seguíamos haciendo conciertos, pero es más complicado.
Ahora nos está empeando a conocer mucha gente
El nuevo disco es el que lanzasteis en 2013 e incluye nuevas canciones.
Sí. Lo que pasa es que el disco del 2013 empezó a tener éxito años después de sacarlo. Lo que hicimos fue añadir canciones que no habían salido.
¿Cómo surge esta idea?
El disco salió en formato CD, pero no vinilo. Nuestra discografía quería sacar aquel disco en formato vinilo porque se lleva mucho. Y queríamos añadirle un plus: unas canciones que sirviesen a modo de aliciente para que lo comprasen.
¿Canción favorita?
Por alegrías que nos ha dado, El Fin del Mundo. Aunque ahora tenemos mucha ilusión con La Canción del Verano y está teniendo bastante éxito.
Me ha llamado la atención que el disco cuenta con una canción de Pole: Quédate conmigo.
Al principio fue algo súper informal. Cambiamos la melodía y dejamos nuestro estilo de hacer música. La tocábamos para nosotros en plena cuarentena. Teníamos ganas de hacer cosas y decidimos hacer la versión. Hablamos con Arkano y Óscar Hoyos y la idea era hacer una cosa casera. Queríamos grabarlo cada uno en nuestra casa y a lo mejor subirlo a Instagram.
Y decidisteis incluirla
Nos gustó mucho el resultado y la subimos a Spotify. Vimos que a la gente le gustaba mucho y la incluimos en el disco.
¿Y qué opina Pole?
No lo sabemos. Le escribimos en su día, pero como tiene muchos mensajes no sé si lo llegaría a leer. No hemos vuelto a hablar con él, pero esperamos que le gustara. Es una versión de su canción.
Desde mi máxima ignorancia, ¿cómo se gestionó los derechos de autor si él, quizá, no tiene ni idea de la canción?
Es una interpretación diferente. Nosotros la cantamos, pero los derechos de autor van para él. Por eso, nosotros queríamos tocar la canción en un inicio de manera informal.
Termina la cuarentena, El fin del mundo se vuelve un bombazo en la mejor época para dicho título. Os galardonan con vuestro primer disco de oro y con el premio MTV al artista 2020. ¿Cómo reaccionasteis ante todo aquello?
Lo cierto es que no nos lo esperábamos para nada. No nos creemos aun todo lo que nos ha sucedido este año. El Fin del Mundo nos ha dado muchas alegrías.
¿Ha cambiado mucho vuestra vida como artistas después del lanzamiento de esta canción?
La verdad es que no lo sabemos muy bien. Las condiciones actuales no permiten estar dando muchos conciertos, con mucha exposición… Lo bueno es que hemos tenido muchas cosas que hacer. Gracias al premio MTV hemos ido haciendo cosas, pero por ejemplo sí nos gustaría hacer conciertos.
El Fin del Mundo nos ha dado muchas alegrías
Bueno, he visto que tenéis ya varias fechas de conciertos.
Sí, pero con medidas Covid-19. Lo que más nos gustaría es que no hubiese medidas para que la gente pudiera saltar y bailar. Básicamente nuestro tipo de música se disfruta bailando y cantando las canciones.
¿Algún concierto marcado en rojo en el calendario?
El 23 de octubre de este año tenemos un concierto en La Riviera. Tocar ahí es un hito para nosotros y tenemos muchas ganas.
Y con todo esto, ¿cómo lleváis la fama?
No salimos mucho a la calle (risas). En alguna ocasión si que nos han reconocido. En pandemia somos bastante ermitaños. También es que la mascarilla no ayuda. Cuando podamos exponernos más al público veremos realmente el resultado.
¿Ha evolucionado vuestra manera de hacer música?
Siempre que sacamos algo nuevo intentamos innovar de alguna manera. Cuando terminamos una canción creemos que le hemos dado un giro diferente. Aunque el resultado final es bastante similar a lo que hacemos.
¿Sois de los que creen que sus canciones no están 100% perfectas?
Somos muy meticulosos haciendo canciones y el resultado final suele gustarnos mucho, pero nunca hay nada perfecto.
¿Nuevas canciones previstas?
A parte de La Canción del Verano, sí, tenemos escritas bastantes canciones.
¿Y para cuándo el próximo disco?
Depende de cómo evolucione, pero nuestra intención es que el nuevo disco salga para primeros de otoño.
¿Alguna colaboración especial para el disco?
No puedo dar nombres, pero sí te puedo decir que va a haber colaboraciones en el nuevo disco y estamos muy contentos con ello.